Una enfermera de Gambia impulsa la investigación en salud mental
Una enfermera de Gambia impulsa la investigación en salud mental
¿para qué vas a recaudar fondos hoy?
Texto original de Inglés traducido al Español
Texto original de Inglés traducido al Español
Descripción
Hola, me llamo Alessandro y estoy organizando esta campaña de recaudación de fondos en nombre de Amadou, un dedicado enfermero psiquiátrico de Gambia. Amadou está cursando un máster en salud pública en la Universidad Thammasat de Tailandia y ha dedicado su carrera a mejorar la atención de salud mental en Gambia, donde los servicios de salud mental se enfrentan a importantes retos.
Amadou ha recibido recientemente la increíble oportunidad de presentar su trabajo de investigación, "Prevalencia y factores de riesgo de la violencia laboral en el hospital psiquiátrico Tanka Tanka de Gambia", en el prestigioso Congreso 2025 del Consejo Internacional de Enfermería (CIE), celebrado en Helsinki (Finlandia). Este acontecimiento representa para él una oportunidad única de compartir sus conocimientos sobre los problemas de salud mental en Gambia, aprender de expertos de todo el mundo y contribuir a los debates internacionales sobre la seguridad en el lugar de trabajo en la atención psiquiátrica. Su objetivo final es ayudar a aplicar políticas que reduzcan la violencia en el Hospital Psiquiátrico de Tanka Tanka, mejorando la seguridad tanto de los trabajadores sanitarios como de los pacientes.
Para poder asistir, Amadou debe completar su inscripción antes de febrero de 2025, lo que es necesario para solicitar el visado para viajar a Finlandia.
He aquí un desglose de los costes:
- Cuota de inscripción en el Congreso: 450 euros
- Billete de avión de ida y vuelta: 900 euros
- Alojamiento (albergue): 150 euros
- Transporte local y comida: 300
Total: 1.800 euros
Pido tu apoyo para ayudar a cubrir estos gastos. Al contribuir a esta campaña, no sólo está ayudando a Amadou a asistir al congreso, sino que está apoyando una misión para concienciar sobre la violencia laboral en la atención a la salud mental y llamar la atención mundial sobre los problemas que afectan a comunidades desatendidas como Gambia.
Gracias de todo corazón a Amadou, que ha demostrado una dedicación increíble en su trabajo e investigación, y a todos los que apoyan esta iniciativa de recaudación de fondos. Ninguna cantidad es demasiado pequeña, y cada contribución nos acerca más a ayudar a Amadou a marcar la diferencia para los trabajadores de la salud mental y los pacientes de Gambia. Si no puedes donar, compartir esta campaña con tu red de contactos significaría mucho para nosotros.
Muchas gracias por tu amabilidad, generosidad y fe en el poder de la educación y la sensibilización.
¡Abarakà (gracias)!

Aún no hay descripción.