id: xu9btm

Apoyo a la misión salesiana para jóvenes en Madagascar

Apoyo a la misión salesiana para jóvenes en Madagascar

Texto original de Polaco traducido al Español

Mostrar texto original de polaco

Texto original de Polaco traducido al Español

Mostrar texto original de polaco

Descripción

COMMUNAUTÉ DON RUA EN FIANARANTSOA - "PORQUE LA EDUCACIÓN ES COSA DEL CORAZÓN". - SAN JUAN BOSCO


¿QUIÉNES SOMOS?

Somos Salesianos - herederos de la obra de San Juan Bosco, quien siempre dijo que "el amor educa". La Comunidad de Don Rua, que lleva el nombre del Beato Miguel Rua, fue fundada el 5 de julio de 2022. Comenzó su misión el 9 de septiembre de 2022, continuando la labor iniciada en 1993 por la Comunidad San Juan Bosco. Operamos en el barrio en desarrollo de Ankofafa, situado en la periferia norte de la ciudad de Fianarantsoa, Madagascar. Es un lugar dinámico lleno de vida, retos y esperanza en un mañana mejor.


Nuestra comunidad está formada por cuatro sacerdotes y dos asistentes salesianos que dedican su tiempo con corazón y compromiso a ayudar a los niños y jóvenes. Proporcionamos un espacio para que los jóvenes aprendan, jueguen y crezcan espiritualmente. También empleamos a 58 personas que apoyan el funcionamiento diario de la obra.

qxXwHUNPIWVGn7EA.jpg

ROGRAMAS Y PROYECTOS DE LA COMMUNAUTÉ DON RUA

Nuestras actividades son variadas, pero todos nuestros proyectos tienen un objetivo común: apoyar a los niños y jóvenes que crecen en circunstancias difíciles, ayudándoles a encontrar estabilidad, educación y preparación para la vida adulta. Estas son algunas de las iniciativas clave que llevamos a cabo a diario (puedes leer un poco más sobre ellas al final del desplegable):


1.El Or atorioSalesiano - Más de 1.500 niños y jóvenes se reúnen en el oratorio cada semana. Ofrecemos actividades educativas, deportivas, artísticas y catequéticas a más de 1.000 jóvenes. Nuestro oratorio cuenta con 14 movimientos y grupos en los que los niños y jóvenes pueden desarrollarse. Todos los años organizamos campamentos de verano "FY DON BOSCO" para 1.000 niños. Además, 320 alumnos participan en actividades complementarias y 90 niños asisten a la escuela de alfabetización del FCB.


2.Proyecto TAIZA (Tetik'Asa Iarovana Zon'ny Ankizy) - Trabajo de protección de los derechos del niño - El proyecto proporciona comidas diarias a 235 niños y jóvenes y apoyo al aprendizaje a 350 jóvenes. El proyecto también incluye un programa de protección de los derechos del niño, que incluye EDR, que proporciona refugio y apoyo a 30 niños de la calle. Estos chicos se someten a un programa de reintegración, tras el cual pueden vivir en Magone House.


3Magone House - Magone House proporciona refugio y educación a 44 niños de la calle. En un entorno seguro, no sólo reciben alimentos, sino también apoyo psicológico y la oportunidad de participar en actividades que desarrollan sus talentos. El objetivo es crear un ambiente familiar que ayude a los chicos a recuperar la sensación de seguridad y a prepararse para la vida adulta.


4º Centro de Formación Profesional Don Bosco (CFT)- El CFT forma a 210 jóvenes en oficios como carpintería, mecánica, construcción, agricultura y metalurgia. El programa dura 3 años y tras la graduación se ofrece ayuda para encontrar trabajo y aprendizaje.


5.Parroquia de San Juan Bosco - La parroquia lleva a cabo actividades pastorales diarias, apoyando a las familias más pobres y a los ancianos. Todos los miércoles y viernes se dan gachas de avena a los niños desnutridos y comida para toda la semana a los más pobres.


¿POR QUÉ LO HACEMOS?

Porque creemos que todos los jóvenes merecen apoyo, una oportunidad de educación y un lugar seguro donde puedan desarrollar sus talentos. Queremos que los niños de Fianarantsoa puedan sonreír, sentirse importantes y saber que su futuro tiene sentido.


NUESTROS OBJETIVOS Y RETOS

Nuestro principal objetivo es apoyar a los niños y jóvenes que crecen en circunstancias difíciles, ayudándoles a encontrar estabilidad, educación y preparación para la vida adulta. Para lograrlo, necesitamos mantener y desarrollar infraestructuras y cubrir necesidades básicas como comidas, ropa y material educativo.


Un reto clave es garantizar el mantenimiento y desarrollo a largo plazo de nuestros programas. Para que los programas de educación, atención y pastoral crezcan y sirvan al mayor número posible de jóvenes, familias y personas mayores y solas, necesitamos recaudar fondos para su puesta en marcha. La colaboración con donantes, organizaciones e instituciones que apoyan nuestra misión es esencial para mantener la calidad de nuestras actividades.


¿CÓMO PUEDES AYUDAR?

Cada uno de nosotros puede aportar algo bueno. Si sientes que nuestras actividades están cerca de tu corazón, puedes apoyar nuestra misión en primer lugar a través del apoyo financiero que necesitamos para poner en marcha nuestros proyectos y cubrir los gastos de mantenimiento de las instalaciones y de la parroquia, el proyecto TAIZA, la Casa Magone y el CFT y FCB. Tu ayuda hace posible que más niños vayan a la escuela, coman una comida caliente, crezcan y sueñen, y por fin sientan que realmente importan.


La Comunidad Don Rua se enfrenta a muchos retos, pero con la ayuda de las personas de gran corazón que nos apoyan, podemos hacer frente a las dificultades y seguir dando esperanza a quienes más la necesitan.

1ZjfmdYcGQ1xXIoc.jpg


MÁS SOBRE LOS PROYECTOS QUE DIRIGIMOS:

1. el Oratorio Salesiano

Nuestro oratorio es el corazón de la comunidad, un lugar donde cada domingo se reúnen más de 1.500 jóvenes y niños. Es un espacio lleno de alegría donde pueden divertirse, participar en actividades artísticas, musicales y deportivas, aprender idiomas y desarrollar sus talentos.


Pero el oratorio no es sólo diversión. Es donde enseñamos valores como el respeto, la cooperación y la responsabilidad, ofreciendo programas educativos y espirituales. Podemos decir que nuestro oratorio es una gran familia, un lugar donde todos los jóvenes se sienten importantes, queridos y valorados. Queremos alegrarnos con ellos de sus éxitos, pero también apoyarles en los problemas y dificultades a los que se enfrentan cada día.


La Comunidad Don Rua organiza actividades para todos los jóvenes, independientemente de su origen, religión o cultura. Cabe destacar que las actividades son totalmente gratuitas, para que todos los niños de la zona puedan participar. Todos los años, durante las vacaciones de verano, también organizamos campamentos de verano "FY DON BOSCO" para más de 1.000 niños y jóvenes.


En el oratorio, impartimos clases complementarias a unos 320 niños y jóvenes para que puedan reintegrarse en las escuelas primarias, medias y secundarias de la ciudad. En el día a día, también gestionamos una escuela de alfabetización - FCB- a la que actualmente asisten 90 alumnos que nunca han estudiado o que, por diversos motivos, tuvieron que abandonar los estudios durante un largo periodo de tiempo poco después de empezar la escuela. La Comunidad Don Rua proporciona: seguimiento educativo, material escolar, atención médica y un comedor escolar.


Todos los sábados, organizamos catequesis para unos 1.000 niños y jóvenes; además, el oratorio cuenta con 14 grupos y movimientos en los que los jóvenes se reúnen después de la catequesis, como. SCOUT (Scouts), TADB (Jóvenes y Niños de Don Bosco), GAOF (Grupo Artístico), Coro, ORSAF (Organización Deportiva), FET (Sociedad Eucarística Juvenil), TAMPIKRI (Jóvenes Estudiantes Cristianos), grupo CARISMÁTICO, grupo MEDIO AMBIENTE, etc.

3rA6ukZ6FzqIBJi6.jpg


2 El Proyecto TAIZA (Tetik'Asa Iarovana Zon'ny Ankizy) - Trabajo para la Protección de los Derechos del Niño

El Proyecto TAIZA es uno de los principales esfuerzos de la Comunidad para proteger los derechos del niño y proporcionar apoyo educativo a los niños y jóvenes más vulnerables. Cada día, 235 jóvenes utilizan nuestro comedor escolar y 90 de ellos asisten a cursos de alfabetización, adquiriendo competencias básicas que les abren las puertas a una educación superior y a un futuro mejor. El personal del proyecto hace un seguimiento continuo de los progresos de los niños y apoya a los padres en su educación.


Entre otras cosas, el proyecto gestiona EDR, un proyecto donde los niños de la calle pueden encontrar cobijo y atención. Actualmente recibimos a 30 niños de la calle a diario, proporcionándoles, entre otras cosas, artículos de limpieza, una comida caliente y actividades de reinserción. Tras un año de preparación, los chicos pueden vivir en la Casa MAGONE y volver a la escuela.

2oQnYVHe9jmcGIBb.jpg


3 Casa Magone - Refugio seguro para los niños de la calle

La Casa Magone es un lugar que da refugio a 44 chicos que antes se veían obligados a vivir en la calle. Situada a sólo un kilómetro de nuestra comunidad, es un lugar donde los chicos pueden sentirse como en casa, en un ambiente seguro, solidario y afectuoso. Les proporcionamos educación, apoyo psicológico, comidas calientes y la oportunidad de participar en actividades para desarrollar sus habilidades. El objetivo es crear un ambiente familiar que ayude a los chicos a recuperar la sensación de seguridad y a prepararse para la vida adulta.

p8ocS1Qcotyz6642.jpg


4 Centro de Formación Profesional Don Bosco (CFT)

Nuestro centro de formación profesional se creó para los jóvenes que desean adquirir una profesión y un futuro mejor. El CFT acoge a jóvenes de entre 16 y 19 años. Cada año formamos a 210 alumnos en ámbitos como la carpintería, la mecánica, la construcción, la agricultura y la metalurgia. El programa implica un ciclo de aprendizaje de tres años, durante el cual los jóvenes adquieren habilidades prácticas y conocimientos teóricos. Después de graduarse, les ayudamos a encontrar puestos de aprendizaje y empleo, lo que les permite hacer una transición sin problemas a la vida adulta.

DyxlgG2DwrlR3xGu.jpg


Parroquia de San Juan Bosco

La Parroquia de San Juan Bosco en Fianarantsoa es un lugar donde personas de diferentes generaciones se reúnen cada día para crecer en la fe, la oración y el trabajo conjunto en beneficio de los demás. Como parte de la familia Salesiana, nuestra parroquia es un lugar que refleja el mensaje espiritual y educativo de Don Bosco de educar a través del amor, la comprensión y el respeto.


Como parroquia de San Juan Bosco, nos esforzamos no sólo por cuidar la vida espiritual de nuestros feligreses, sino también por ayudarles en sus necesidades materiales y sociales diarias. Todos los miércoles y viernes, se prepara una papilla saludable especial - koba - que se da a los niños desnutridos hasta que alcanzan el peso adecuado. Además, cada semana las familias más pobres y los ancianos reciben una ración de comida para la semana.


En la parroquia hay muchas obras e iniciativas en favor de los necesitados. Uno de los proyectos más recientes es el apoyo a las jóvenes solteras. Las madres jóvenes han podido participar en una serie de clases, formación y apoyo para reincorporarse a la sociedad y asegurarse un futuro mejor y más informado para ellas y sus hijos.

T9Ul1qEnTJVV62gb.jpgUBICACIÓN Y CONTEXTO SOCIAL

Ankofafa es un barrio del norte de Fianarantsoa, a unos 4 km del centro de la ciudad. Es una zona que se ha desarrollado rápidamente desde los años setenta. Actualmente, según las últimas estadísticas, el distrito tiene una población de 19.835 habitantes, de los cuales 9.070 son católicos. La parroquia cuenta con unos 2.800 practicantes y a la catequesis asisten unos 1.000 niños y jóvenes, entre ellos varias decenas de adultos. El párroco visita a cada familia por turnos tres veces por semana, en colaboración con los comités de barrio, en un esfuerzo por llegar a los más necesitados, independientemente de su religión. La Comunidad Don Rua trabaja en este entorno para reforzar las estructuras locales y apoyar el desarrollo de los habitantes, especialmente de los más pobres, con especial atención a los niños y los jóvenes.


NUESTROS OBJETIVOS:

- Educación e inclusión social

El principal objetivo de la Comunidad de Don Rua es facilitar a niños y jóvenes el acceso a la educación y a la formación profesional. Nuestras escuelas y centros de formación no sólo pretenden enseñar a los jóvenes un oficio, sino también permitirles integrarse plenamente en la sociedad. Queremos que cada joven pueda encontrar su lugar en la vida laboral, viviendo con dignidad e independencia. Los programas de educación y formación se adaptan a las distintas necesidades de los jóvenes y a su etapa de desarrollo.


- Proteger los derechos de los niños

Nuestra prioridad es garantizar la seguridad y el cuidado de los niños vulnerables. A través del proyecto TAIZA (Tetik'Asa Iarovana Zon'ny Ankizy), nos esforzamos por proteger a los niños de la violencia, la explotación y el abandono, al tiempo que les proporcionamos educación, alimentación y atención sanitaria. Además, nuestro hogar para niños de la calle, "Maison Magone", ofrece a los jóvenes un refugio seguro y, por tanto, la oportunidad de empezar de nuevo en la vida.


- Educación en el espíritu de Don Bosco

La Comunidad Don Rua trabaja según el método educativo de Don Bosco, que hace hincapié en la educación a través del amor y no del miedo. Nuestro objetivo es educar a los jóvenes para que sean "buenos cristianos y honrados ciudadanos". Esto significa no sólo educación religiosa, sino también desarrollo personal, espiritual y social. A través de la catequesis, los grupos de oración y los encuentros de formación, pretendemos ayudar a los jóvenes a desarrollar su espiritualidad, sus valores y su responsabilidad.


- Desarrollo de capacidades y talentos

Ofrecemos a los jóvenes la oportunidad de desarrollar sus talentos y pasiones, tanto artísticos como deportivos. A través de la música, el arte, el deporte y las actividades técnicas, queremos ayudar a los jóvenes a descubrir su potencial y darles las herramientas para seguir desarrollándose. Queremos que cada persona tenga la oportunidad de hacer realidad sus sueños y aspiraciones.


- Apoyo a las familias y a la comunidad

La Comunidad Don Rua está comprometida no sólo con la vida de los jóvenes, sino también con el apoyo a sus familias y a la comunidad local. A través de la atención pastoral, la organización de grupos laicos y la extensión a la comunidad, pretendemos reforzar las conexiones interpersonales y espirituales entre los habitantes de Ankofafa y los barrios circundantes. Nuestro objetivo es crear una comunidad fuerte y solidaria que viva en un espíritu de solidaridad y respeto mutuo.


RETOS EN EL TRABAJO DIARIO:

- Acceso a la educación y los recursos

El reto es proporcionar recursos educativos y de infraestructuras adecuados a todos los niños y jóvenes, especialmente a los de familias pobres o desatendidas. Muchos de nuestros pupilos se enfrentan a la falta de material educativo, a unas condiciones de vida difíciles y a la falta de apoyo familiar. Tenemos que garantizar que no sólo reciban una educación formal, sino que también tengan acceso a actividades extraescolares que contribuyan a su desarrollo personal.


- Lucha contra la violencia y la explotación

Muchos de los niños que acuden a nuestro oratorio son niños de la calle que han sufrido violencia, abusos o abandono. Contrarrestar esta situación y proporcionar un entorno seguro para que los niños vivan y se desarrollen es uno de nuestros principales retos. No sólo tenemos que darles cobijo, sino también ofrecerles apoyo psicológico y emocional para que puedan recuperarse de sus traumas y reconstruir su autoestima.


- Desarrollo comunitario sostenible

Como comunidad que opera en un barrio de rápido crecimiento, tenemos que hacer frente a los retos de desarrollar infraestructuras, satisfacer necesidades cada vez mayores y ofrecer un apoyo adecuado a los jóvenes. Esto significa buscar financiación, desarrollar asociaciones con organizaciones internacionales, instituciones locales y donantes para satisfacer las crecientes necesidades.


- Aumentar el número de participantes

Cada año nuestras actividades atraen a más jóvenes. Si bien esto es positivo, nos plantea el reto de sobrecargar los recursos existentes, tanto en términos de personal como de infraestructura. La Comunidad Don Rua hace todo lo posible por gestionar los recursos disponibles, pero a veces carecemos de medios para satisfacer todas las necesidades.


- Reintegración de los jóvenes en la sociedad y la comunidad local

Otro reto es la reintegración efectiva de los jóvenes que han crecido en la calle o en circunstancias difíciles. Muchos de los que acuden a nosotros no han tenido la oportunidad de recibir una educación, una vida familiar normal o una sensación de estabilidad. El proceso de su reinserción en la sociedad es largo y requiere muchos recursos, tanto en términos de atención psicológica como de apoyo en formación profesional y asistencia laboral.


- Mantener y desarrollar los programas

Un reto clave es también garantizar el mantenimiento y desarrollo a largo plazo de nuestros programas. Para que nuestros programas educativos, asistenciales y pastorales puedan crecer y servir al mayor número posible de jóvenes, familias y personas mayores y solas, necesitamos recaudar fondos para su puesta en marcha. La colaboración con donantes, organizaciones e instituciones que apoyan nuestra misión es esencial para mantener la calidad de nuestras actividades


¡POR CADA DONACIÓN TE DAMOS LAS GRACIAS DE CORAZÓN!

COMUNIDAD SALESIANA DE DON RUA, FIANARANTSOA, MADAGASCAR 🇲🇬

Aún no hay descripción.

Aún no hay descripción.

Ventajas de las donaciones periódicas:
El Organizador recibe el 100% de tus fondos - no cobramos ninguna comisión
Usted mantiene el control total: puede interrumpir la asistencia en cualquier momento sin ninguna obligación.
El organizador puede centrarse plenamente en su trabajo
Obtendrás acceso permanente a los puestos y una distinción especial
No tienes que acordarte de los próximos pagos
Es más fácil de lo que crees :)
Download apps
Descarga la aplicación móvil 4fund.com y recauda fondos para tu objetivo estés donde estés.
Descarga la aplicación móvil 4fund.com y recauda fondos para tu objetivo estés donde estés.

Huchas

Nadie ha creado aún una hucha para esta recaudación. ¡Tu hucha puede ser la primera!

Comentarios

 
2500 caracteres
Zrzutka - Brak zdjęć

Aún no hay comentarios, ¡sé el primero en comentar!