id: uwc8jp

Programa de salud mental para adolescentes

Programa de salud mental para adolescentes

¿para qué vas a recaudar fondos hoy?
Crear recaudación de fondos
*Importe expresado en euros sobre la base del tipo medio ponderado de las donaciones efectuadas en todas las divisas. Para más información, visite zrzutka.pl

Texto original de Inglés traducido al Español

Mostrar texto original de inglés

Texto original de Inglés traducido al Español

Mostrar texto original de inglés

Descripción

La Fundación Carpe diem inició este projekt Para implementar, ampliar y distribuir el programa de rehabilitación de salud mental llamado "Programa Brújula Dorada" para estudiantes de secundaria que luchan con bloqueos emocionales, ansiedad y depresión en Hungría. Para más detalles, visítenos: www.carpediemalapitvany.hu Programa Brújula Dorada Premio Civil 2020 "Proyecto más impactante" El programa Brújula Dorada es un programa de rehabilitación y preparación en salud mental de un año de duración para estudiantes con problemas emocionales o mentales que han perdido la motivación para aprender. El programa pretende abordar fenómenos como el abandono escolar prematuro, la agresividad escolar, el acoso escolar, la depresión adolescente, la autoagresión, el consumo de sustancias y la delincuencia juvenil, que son problemas sociales crecientes. Su novedad es que las clases se imparten a los alumnos como parte de la formación escolar, donde el marco de funcionamiento sirve para mejorar la salud mental en todos los sentidos. En las escuelas ha aumentado drásticamente la proporción de alumnos desmotivados para aprender, que acumulan fracasos y son incapaces de integrarse. Muchos alumnos han tenido entre 4 y 5 cambios escolares en su vida, se están quedando rezagados y muchos han sido víctimas de la exclusión y el maltrato. Antes, a nuestros alumnos no se les podía animar a estudiar con enormes esfuerzos, la tasa de abandono era alta y la de repetición de curso también. En nuestra investigación conjunta, hemos descubierto que el mayor obstáculo para el éxito del aprendizaje es el trastorno de ansiedad generalizada. Se trata de un fenómeno común en la vida actual de los estudiantes, causado por una combinación de desapego de las comunidades y la naturaleza, un papel pasivo-inclusivo en la escuela, una baja autoestima, una crisis de valores sociales, una visión incierta y un trauma individual no procesado. En Hungría, no existe una atención sanitaria mental integral para el grupo objetivo afectado, aunque el estado emocional, social y mental del grupo de edad se deteriora constantemente. La novedad absoluta del proyecto es que introduce la atención a la salud mental dentro de las paredes de la escuela en una medida sin precedentes, tratando este aspecto de la educación en pie de igualdad con las actividades de aprendizaje. Considera un objetivo clave la formación de la comunidad y el desarrollo de la inteligencia emocional, condición esencial para el éxito social. Es capaz de compensar los efectos presentes en la sociedad y extremadamente perjudiciales para los adolescentes, por lo que contribuye al éxito posterior en el empleo, la vida familiar, la responsabilidad individual y la cooperación social. En el lugar de presentación de nuestro programa, hay un año preparatorio en un entorno cercano a la naturaleza, donde se hace hincapié en el autoconocimiento y el cuidado de la salud mental. Los alumnos reciben libertad, atención y aceptación para formar una comunidad cohesionada. Llegan a conocerse a sí mismos, encuentran sus recursos interiores, adquieren experiencias de éxito, recuperan su autoestima y llegan a ser capaces de fijarse objetivos. Los alumnos de origen medio forman una comunidad con niños tutelados por el Estado, discapacitados psíquicos y de origen gitano, y los prejuicios sociales desaparecen. Los alumnos reciben 350 horas de clases de salud mental en el primer semestre, durante las cuales asumen tareas de autoconocimiento y construcción de la comunidad, aprenden a gestionar conflictos y desarrollan intensamente su inteligencia emocional. Nuestros mentores se esfuerzan por desarrollar competencias en motivación, comunicación, empatía, responsabilidad, independencia y colaboración. En el segundo semestre, el plan de estudios se desarrolla en forma de proyectos, durante los cuales los estudiantes son participantes creativos en el proceso de aprendizaje. El director designado in situ es responsable del diseño y el funcionamiento diario del programa. El trabajo con los estudiantes tiene lugar en tres grupos, dirigidos por dos jefes de grupo, mentores y profesores. Una característica especial de nuestro programa es el principio de participación voluntaria. Los alumnos pueden decidir por sí mismos si desean participar en una actividad determinada y permanecer impunemente pasivos. Muchos años de experiencia demuestran que, con el tiempo, todos se implican en actividades conjuntas con gusto, y para entonces ya tienen un alto grado de compromiso. Valoran una libertad de elección que no se ha experimentado antes en un entorno escolar. Novedoso, pero es esencial suspender temporalmente la evaluación del rendimiento. Los alumnos han tenido un sinfín de fracasos en sus experiencias escolares anteriores, se sienten frustrados con las mediciones del rendimiento y se comportan de forma evasiva. Suspender la evaluación les permite experimentar la alegría de la actividad y desarrollar su autoestima. Durante un año, la clase y los seis adultos forman una sola comunidad, lo que permite establecer relaciones muy personales, una confianza real, esencial para que los adolescentes se abran de verdad a sus problemas. De este modo, los nuevos modelos de comportamiento, las habilidades de gestión de conflictos y otras competencias sociales pueden arraigarse permanentemente y transferirse a otro entorno, a otra comunidad. Debido a su profunda conexión personal, los alumnos están dispuestos a ver a los mentores como modelos de conducta, lo que hace que muchos valores sean transferibles. Resultados: La agresividad (que por desgracia era habitual en el pasado) ha desaparecido por completo entre los alumnos, y la capacidad de cooperar se ha disparado. La autoestima y las perspectivas de futuro de los alumnos han mejorado claramente. El consumo de drogas ha disminuido significativamente, y otros delitos y faltas también se han vuelto insignificantes. Los alumnos están mucho más apegados a la institución.
Aún no hay descripción.

Aún no hay descripción.

Download apps
Descarga la aplicación móvil 4fund.com y recauda fondos para tu objetivo estés donde estés.
Descarga la aplicación móvil 4fund.com y recauda fondos para tu objetivo estés donde estés.

Huchas

Nadie ha creado aún una hucha para esta recaudación. ¡Tu hucha puede ser la primera!

Comentarios

 
2500 caracteres
Zrzutka - Brak zdjęć

Aún no hay comentarios, ¡sé el primero en comentar!