Apoye la publicación de un libro innovador
Apoye la publicación de un libro innovador
¿para qué vas a recaudar fondos hoy?
Texto original de Inglés traducido al Español
Texto original de Inglés traducido al Español
Descripción
El mundo que no surgió por casualidad
Entre forma y posibilidad. Ensayos sobre la estructura de la realidad
¿Puede describirse la realidad de un modo que vaya más allá de las ecuaciones?
¿Pueden la física, la conciencia y la geometría hablar el mismo lenguaje?
Y si es así, ¿y si ese lenguaje ya existe, pero nadie lo ha publicado todavía?
Te invito a co-crear un libro que no replique los patrones existentes.
No va a ser un libro de texto de física, ni un tratado filosófico.
Es una colección de ensayos profundos, interdisciplinares, pero bellos y accesibles.
Ensayos que no eluden las cuestiones difíciles, sino que las sitúan exactamente allí donde la ciencia dudó en ir más allá.
¿De qué trata este libro?
Es un conjunto de 13 ensayos que presentan la realidad no como una colección de fenómenos, sino como una estructura de potencialidad, listapara ser actualizada a través de la intención, el código y la geometría.
Los títulos de los ensayos incluyen:
- La génesis ontológica de la teoría del espacio de indeterminación: Un mapa de los niveles de realidad
- Dios como principio necesario
- El código del universo: ¿Estructura antes que lenguaje?
- El Twistor como estructura de potencialidad
- ¿Por qué creemos que bajamos de los árboles? Sobre la ilusión de la evolución y la verdadera transformación de la forma
- La topología de la intención: Cómo la conciencia curva la potencialidad
- La vida como fenómeno de intencionalidad relacional
- La evolución de la forma: Del árbol a la Quinta Sinfonía de Beethoven
- El tiempo como ilusión de actualización
- Entre experiencia y reacción: El espacio del libre albedrío
- La conciencia como organizadora de la posibilidad cognitiva
- La ontología de la muerte: Un cambio en la forma de la actualidad
- ¿Quién es el ser humano en la estructura de la realidad?
- El mundo como juego de potencialidades: Sobre los niveles del ser y las capas de la realidad
- ¿La tecnología en un callejón sin salida? Por qué los ordenadores del futuro necesitan una nueva ontología del colapso
- Los límites del formalismo y el trasfondo ontológico de las matemáticas: Los problemas del milenio y el espacio de indeterminación
Cada ensayo es un viaje independiente, pero juntos forman un relato coherente, fresco y audaz sobre lo que es el mundo y cómo podría entenderse de otra manera.
Las descripciones de los ensayos están disponibles en la página de recaudación de fondos.
¿Por qué necesito tu apoyo?
Este libro se ha creado al margen del mundo de las universidades, las subvenciones y las agencias científicas.
Lo escribí como investigador independiente, desdeel corazón, desde la pasión y a través de un largo proceso que me llevó por la física, la neurobiología y la ontología de la conciencia.
Trabajo en el Instituto Roger Penrose de Estudios Interdisciplinarios, que fundé para pensar libremente.
Pero este libro no es un informe institucional.
Es mi proyecto personal.
Por eso me dirijo a ustedes, no como representante de un instituto, sino como autor que quiere dar forma a ideas arrastradas durante mucho tiempo.
Puede encontrar los trabajos científicos en los que se basan estos ensayos, así como mi perfil investigador, aquí:
https://orcid.org/0009-0003-7818-9157
Disponibilidad lingüística
Este libro se publicará no sólo en polaco, sino también en inglés, español, alemán y francés.
Es un proyecto internacional, porquelas preguntas sobre la estructura de la realidad no tienen fronteras.
A qué se destinarán los fondos
Categoría Coste (EUR)
Edición y corrección 600
Composición y maquetación 450
Diseño de la cubierta 150
Impresión (300 ejemplares) 1.600
Traducciones 1.000
Libro electrónico (todos los formatos) 150
Promoción y comunicación 250
TOTAL (estimado) 4.200 EUR
Ya puede leer uno de los ensayos...
Antes de decidir si apoya este proyecto
simplemente lee:"La vida como fenómeno de intencionalidad relacional".
Este es uno de los textos incluidos en la colección.
Si te resuena, quizá este libro cobre vida gracias a tu apoyo.
¿Qué recibirá como colaborador?
Dependiendo del nivel de apoyo que elijas, puedes recibir
- El libro en formato .mobi (compatible con Kindle y lectores electrónicos)
- Su nombre en los agradecimientos
- O el título de Colaborador Honorario
Todos los colaboradores aparecerán en la página web del Instituto Roger Penrose, con la opción de permanecer en el anonimato.
¿Por qué este libro?
- Porque responde a preguntas que nadie se plantea, o que quizá nadie se atreve a plantear.
- No sólo sobre la conciencia, el tiempo, la muerte y la salud.
- Sino también sobre cómo nace realmente el mundo y por qué las matemáticas siguen sin dar respuesta a sus preguntas más difíciles.
- En el ensayo final, propongo nuevas direcciones de investigación para los Problemas del Milenio: la Hipótesis de Riemann, las singularidades de Navier-Stokes y la brecha de masa de Yang-Mills.
Este no es un libro para iniciados, pero puede servir de inspiración a quienes de verdad quieran cambiar los fundamentos de la ciencia.
🤝 Apoya la publicación de este libro
Cada contribución es algo más que financiar la publicación de un libro.
Es participar en la construcción de un nuevo lenguaje científicoque se atreva a hablar de conciencia, tiempo, muerte e intención con la misma precisión con la que describimos partículas y campos.
Apoye la publicación de "El mundo que no ocurrió por casualidad".
Y conviértete en parte del cambio que la ciencia necesita desde hace tiempo.
Con gratitud,
Katarzyna Anna Paruzel
Instituto Roger Penrose de Estudios Interdisciplinarios

Aún no hay descripción.