Apoya a una película, a un himno, a un reencuentro.
Apoya a una película, a un himno, a un reencuentro.
¿para qué vas a recaudar fondos hoy?
Descripción
La última vez que canté el himno de mi país fue durante la manifestación del 11 de julio de 2021. Todos en Cuba cantamos el himno ese día, llenos de un sentimiento inexpresable. Después llegaron las desapariciones y el silencio en toda la isla. Desde entonces no se ha vuelto a cantar el himno de la misma de la misma forma.
Mi nombre es Frank D. Blanco. Soy un cineasta independiente y escritor cubano, y desde la muerte de mi abuelo en febrero de este año, me encuentro desarrollando un documental acerca de la historia de su vida, del ensueño de la generación a la que él perteneció (esa que tuvo la tarea de construir la revolución socialista), y de cómo asume mi tiempo la herencia de ese ensueño que se ha roto.
Mi abuelo fue la voz principal frente al micrófono cuando se realizó la grabación oficial del himno de mi país. Él siempre contaba cómo le pidieron que se parara en el centro, un poco más al frente de todos, y que cantara como si estuviera en un combate. Aunque él había ido a la guerra de Angola en 1977, nunca estuvo en un combate directamente. Para la grabación del Himno Nacional de Cuba puso toda su imaginación y voluntad. Lo acompañaba la fuerza de un amor que, muy probablemente, ni yo, ni nadie de mi generación, podremos experimentar ya nunca.
Leyendo las cartas que escribía mi abuelo y revisando las fotografías familiares, descubrí que detrás de su vida realmente existió una especie de milagro: algo que le llenaba de fe y de pasíón, y que se le manifestó en un sueño mientras estuvo en la guerra de Angola. Durante los últimos años de su vida, mi abuelo no paraba de referirse a esto. Lo llamaba su Ángel de la Guarda. Paralelamente, en esta etapa de su vida, dedicó sus esfuerzos a recortar muchas estrellas de papel, que acumuló hasta llenar una bolsa de varios kilogramos. Según él, lo hacía para luchar contra el Parkinson. Ante su imagen recortando estrellas, por primera vez en mi vida sentí el deseo de filmar. Ahora, después de su muerte, me he propuesto realizar una película usando esas primeras imágenes que filmé con una cámara.
Este año, mi proyecto de película ha sido seleccionado para cursar el Máster de Creación Cinematográfica de la Elías Querejeta Zine Eskola (EQZE), en Donostia/San Sebastián. Esta es una de las escuelas de cine de mayor renombre en todo el mundo.
Tanto por las excelentes tutorías, como por su programa que apuesta por la experimentación, el archivo, y las formas alternativas de narrar una historia, la EQZE siempre me ha parecido la escuela ideal para formarme como documentalista y desarrollar la estructura que usaré para contar la historia de mi película.
En Cuba ya no tengo posibilidad de cursar estudios de este tipo. Soy egresado en Producción de TV y NNA por la Escuela Internacional de Cine y Televisión (EICTV), y esto significa entre otras cosas que ya no puedo estudiar Documental en la única escuela de cine de mi país. Para mí, es una gran oportunidad estar seleccionado para el Máster de Creación de la EQZE este año. Siempre se presentan muchos candidatos y ser seleccionado no es nada sencillo.
Actualmente ya he pagado con aportes propios el 20% de la matrícula en términos de reservación de mi plaza, lo cual equivale a 940.00 euros. Dadas las condiciones del contexto cubano, fue muy complejo reunir este dinero; por esto lanzo este crowfunding con el objetivo de reunir los 7500.00 euros que necesito para cubrir el resto de la matrícula, el pasaje aéreo, y la manutención de los primeros meses de escolaridad, hasta que logre un permiso de trabajo. Toda persona que desee colaborar con el crowfunding figurará en los créditos de la versión final de la película, cuyo título provisional es “El Blanco de la Estrella”. El dinero que se recaude de este crowfunding será usado de la siguiente forma:
· Coste de la matrícula
– 3760.00 euros
· Pasaje aéreo
– 640.00 euros
· Pago de tres meses de alquiler + fianza
– 400.00 x 3 meses + 700.00 = 1900.00 euros
· Manutención
– 400.00 x 3 meses = 1200.00 euros
Hasta ahora, la película ha contado con el apoyo y asesorías de Paz Encina, a través del taller online Compañero del Viento, de Silencio Lab, donde después de 18 semanas, he desarrollado la estructura y guion de la película, además de llenarme de referentes e ideas que me han ayudado a entender el enfoque con el que quiero continuar.
También Bibata Uribe, quien trabaja en la promoción del cine latinoamericano en Europa desde 2009, se une a este proyecto a partir de un encuentro muy especial en la EICTV. Allí compartimos una experiencia profesional intensa, donde, entre charlas, proyecciones y reflexiones sobre cine, descubrimos una sensibilidad común. Nos une el deseo de dar espacio a memorias que resisten al silencio. Con su trayectoria en curaduría y difusión, Bibata aporta una mirada valiosa que enriquece y acompaña este proyecto en su camino hacia la realización.
Es curioso, hace unos meses este proyecto no era más que otra idea olvidada dentro de un cajón junto con las fotografías familiares. Mis estudios en la EICTV no me habían dejado el tiempo necesario para explorarlo. Ahora, cada vez que vuelvo a la escritura y la investigación, siento que se reformula mi perspectiva del mundo y del cine, siento que comienzo a comprender el significado del amor en las imágenes de mi país con la misma fuerza con la que mi abuelo sentía la inspiración que le ayudó a entonar el himno. En una ocasión un amigo me dijo que mi abuelo me estaba acompañando en este proceso. Yo estoy comenzando a pensarlo también: esta película es mi forma de regresar a él, para entender qué es ese Gran Amor que está detrás de todo, aunque parezca que el país se está muriendo.

Aún no hay descripción.
Cree un enlace de seguimiento para ver qué impacto tiene su participación en esta recaudación de fondos. Más información.
Cree un enlace de seguimiento para ver qué impacto tiene su participación en esta recaudación de fondos. Más información.
Comprar, Apoyar, Vender, Añadir.
Comprar, Apoyar, Vender, Añadir. Más información en
Ayude aún más al Organizador
Añade tu oferta/subasta: vendes y los fondos van directamente a la recaudación. Más información en.
Creado por el organizador:
Corola Corpus (Novela en proceso)
20 €
Metamorfía
20 €