id: cjjmja

¡Adopte el Bokashi para un mañana más brillante!

¡Adopte el Bokashi para un mañana más brillante!

¿para qué vas a recaudar fondos hoy?

Crear recaudación de fondos
*Importe expresado en euros sobre la base del tipo medio ponderado de las donaciones efectuadas en todas las divisas. Para más información, visite zrzutka.pl

Texto original de Inglés traducido al Español

Mostrar texto original de inglés

Texto original de Inglés traducido al Español

Mostrar texto original de inglés

Descripción

El principal objetivo de la tecnología bokashi de estiércol es ofrecer una solución sostenible y eficaz para gestionar los residuos agrícolas. Sus objetivos son

1. Mejorar la fertilidad del suelo: Al fermentar el estiércol, la tecnología bokashi conserva nutrientes como el nitrógeno, haciéndolos fácilmente disponibles para las plantas y mejorando la salud del suelo.


2. 2. Reduce el impacto ambiental: El proceso minimiza las emisiones de gases de efecto invernadero, como el metano y el amoníaco, habituales en los métodos tradicionales de gestión del estiércol.


3. Promover la agricultura sostenible: Al reducir la dependencia de los fertilizantes químicos y mejorar la productividad del suelo, la tecnología bokashi apoya las prácticas agrícolas respetuosas con el medio ambiente.


4. Gestión eficiente de los residuos: Ofrece un método rápido y sin olores para procesar el estiércol, convirtiéndolo en subproductos valiosos como el fermentado líquido y sólido para uso agrícola.


PROBLEMA:

Los biorresiduos son un problema enorme.

IDEA DE NEGOCIO:

Tecnología bokashi para estiércol

Impacto clave:

1. Más rápido: 2 semanas frente a 0,5 años

2. Sin emisión de CO2

3. 3. Sin lixiviación de nutrientes

4. Fabricado localmente - sin costes de transporte

5. Restauración del microbioma del suelo

6. C en el suelo

7. Disminuye la cantidad de fertilizantes sintéticos

8. El EM aumenta la absorción de Ca, lo que se traduce en plantas más fuertes, que necesitan menos protección fitosanitaria.


La tecnología bokashi de estiércol introduce un enfoque novedoso para gestionar los residuos agrícolas aprovechando los microorganismos para fermentar el estiércol y los residuos orgánicos. Así es como destaca:

Innovación:

A diferencia del compostaje tradicional, la fermentación bokashi es un proceso anaeróbico, lo que significa que excluye el oxígeno. Este método utiliza microbios y hongos especializados para descomponer la materia orgánica de forma eficiente, liberando diversos metabolitos y nutrientes2.

Elimina las emisiones de gases de efecto invernadero como el metano y el amoníaco, habituales en la gestión convencional del estiércol2.

Solución de problemas:

La tecnología Bokashi resuelve el problema de la pérdida de nutrientes durante la descomposición del estiércol. Al fijar el nitrógeno en los subproductos, mejora la fertilidad del suelo y reduce la dependencia de los fertilizantes químicos.

Beneficios prácticos:

El proceso es rápido, dura unas dos semanas.

Produce valiosos subproductos fertilizantes líquidos y sólidos, que pueden utilizarse para mejorar la salud y la productividad del suelo.

Esta tecnología supone una mejora significativa con respecto a las soluciones existentes, ya que ofrece una alternativa sostenible, eficiente y respetuosa con el medio ambiente a la gestión tradicional del estiércol.


La tecnología bokashi de estiércol se distingue de los enfoques existentes por su proceso innovador y sus beneficios:

La fermentación anaeróbica: A diferencia del compostaje tradicional, el bokashi utiliza la fermentación anaeróbica, que minimiza la pérdida de nutrientes y reduce las emisiones de gases de efecto invernadero como el metano y el amoníaco.

Mejora la salud del suelo: El estiércol tratado con bokashi mejora la fertilidad del suelo al aumentar la diversidad y disponibilidad de nutrientes. También ayuda a enmendar los suelos ácidos, por lo que es más eficaz que el estiércol convencional.

Control de olores: El proceso de fermentación elimina los olores desagradables, por lo que es más adecuado para su uso en diversos entornos.

Procesamiento rápido: La tecnología Bokashi es más rápida que los métodos tradicionales, ya que sólo tarda unas dos semanas en producir subproductos aprovechables.

Sostenibilidad: Ofrece una vía de baja emisión para la gestión de residuos agrícolas, contribuyendo a la resistencia climática y a las prácticas agrícolas sostenibles.

Estas características únicas convierten a la tecnología bokashi en un elemento de cambio en la gestión del estiércol.


Los fondos se utilizarán exclusivamente para desarrollar la tecnología bokashi de estiércol para climas septentrionales.


Cada colaborador recibirá gratuitamente, una vez finalizados los experimentos (si se alcanza la suma objetivo), un pequeño documento pdf como resumen de la I+D realizada y una nota orientativa.


Aún no hay descripción.

Aún no hay descripción.

Download apps
Descarga la aplicación móvil 4fund.com y recauda fondos para tu objetivo estés donde estés.
Descarga la aplicación móvil 4fund.com y recauda fondos para tu objetivo estés donde estés.

Comentarios

 
2500 caracteres
Zrzutka - Brak zdjęć

Aún no hay comentarios, ¡sé el primero en comentar!