Ayuda a Kinga a curarse
Ayuda a Kinga a curarse
¿para qué vas a recaudar fondos hoy?
Texto original de Húngaro traducido al Español
Texto original de Húngaro traducido al Español
Descripción
Soy Kinga Badicsné Seller, 51 años, madre de familia.
El 02.09.- de la noche a la mañana, sin ningún síntoma previo, todo empezó con dolor de cuello y de cabeza.
Gracias a la vigilancia de mi marido y de nuestra hija, de madrugada me llevaron en ambulancia al servicio de urgencias del hospital St. Imre con sospecha de ictus. Tras un examen exhaustivo y una tomografía computarizada, resultó que tenía un tumor cerebral. Me trasladaron inmediatamente a la neurocirugía de American Road, donde el Dr. Tamás Mezei me operó el día 13 tras el tratamiento preliminar. La operación fue un éxito. Me extirparon un tumor de 50x37 mm. En aquel momento esperábamos lo mejor, pero desgraciadamente obtuvimos lo peor.
Después de retirar la sutura, los resultados de la histología revelaron Glioblastoma nos (que grado4).
Se trata de la forma más agresiva y común de tumor cerebral y tiene una tasa de supervivencia muy baja.
Ahora estoy a la espera de la radioquimioterapia, tras la cual sólo se me pronostican entre 15 y 17 meses de vida como máximo.
Por lo tanto, después de los tratamientos, me gustaría empezar la inmunoterapia, que podría darme años más para estar con mi familia.
Conocí la inmunoterapia a través de Adam Pásztory, que también padece esta enfermedad. Este tratamiento se lleva a cabo en Alemania, por desgracia no está disponible en Hungría y no está subvencionado por la seguridad social. El coste del tratamiento es de 80.000 euros, de los cuales 20.000 son para el diagnóstico, otros 60.000 para la producción de la vacuna y unos 5.000 para otros gastos adicionales (viajes y alojamiento en varias ocasiones).
La razón de recaudar en euros es que tenemos que pagar a la clínica en euros por el tratamiento, y al pagar con tarjeta de crédito o débito, incluso el banco calcula una tasa justa muy cercana a la tasa media, por lo que la mayor parte de tu donación se mantiene.
Si prefiere hacer una transferencia, puede hacerlo utilizando uno de los siguientes números de cuenta bancaria:
11775506-26548889
IBAN HU28117755062654888900000000
El proceso de donación es muy sencillo, pero puedes leer una descripción detallada aquí:
1) Busque el botón rojo "Donar", en escritorio, portátil en la parte superior de la descripción en la barra lateral derecha, en móvil está fijado en la parte inferior de la pantalla. Después de hacer clic en él, primero seleccione la cantidad que desea donar, junto a los más populares se puede especificar la cantidad que desea donar en otra cantidad.
2) Después de introducir la cantidad, puedes elegir el método de pago, si tienes Revolut o una app similar, probablemente sea lo mejor.
3) A continuación, en la sección "Apoya al equipo de 4fund.com ", puedes decidir si quieres apoyar a la propia plataforma de recaudación de fondos. Por defecto, puedes establecer la cantidad de apoyo arrastrando el control deslizante a izquierda y derecha hasta el 20% (no tienes que apoyar a la plataforma), de modo que donas esta cantidad al desarrollador y no a mi administración.
4) A continuación, desplázate hacia abajo, introduce tu correo electrónico y tu nombre si lo deseas.
5) Por último, haz clic en el botón de donación para iniciar el conocido proceso de pago con tarjeta.
Soy una mujer fuerte y no renunciaré a esta lucha terriblemente difícil. Tengo a mi amado esposo y a mi maravillosa hija a mi lado, y estamos luchando juntos, ¡como siempre lo hemos hecho! Ellos me ayudan y me apoyan en todo, pero ahora también necesitamos vuestra ayuda, ¡por la que ya os estoy muy agradecida a todos!
Inmunoterapia:
Además de lo que tradicionalmente se conoce como tratamientos quirúrgicos, de radioterapia y quimioterapia, existen métodos más novedosos de terapia contra el cáncer. Uno de ellos es la inmunoterapia, en rápido desarrollo.
La inmunoterapia pretende contener o combatir el cáncer estimulando las defensas naturales del propio organismo. El objetivo directo de la inmunoterapia es activar y ayudar en la medida de lo posible a los glóbulos blancos que participan de forma natural en las reacciones inmunitarias.
La inmunización activa o específica es uno de los pilares de la inmunoterapia. Consiste en administrar al paciente una vacuna elaborada a partir de su propio tumor, en un intento de enseñar al sistema inmunitario a reconocer las células cancerosas.
El otro tipo de inmunoterapia es la inmunoterapia pasiva, en la que el objetivo principal es reforzar el sistema inmunitario del paciente, normalmente con sustancias inyectadas desde el exterior.
Una de las formas más prometedoras de inmunoterapia es la producción de los llamados anticuerpos monoclonales de alta especificidad (que se unen a las células cancerosas con gran eficacia). Estos anticuerpos pueden acoplarse a toxinas celulares o incluso a fuentes de radiación. Los anticuerpos se dirigen a estas cargas mortales con una precisión cada vez mayor, matando así las células tumorales.
Las distintas formas de inmunoterapia no suelen utilizarse solas en el tratamiento de los tumores, sino como complemento de los tratamientos convencionales. La experiencia ha demostrado que la inmunoterapia es más eficaz para eliminar las células cancerosas ocultas que permanecen tras la cirugía, la radioterapia o la quimioterapia.
El curso del tratamiento:
1. llevar a la clínica una muestra histológica y una muestra de sangre fresca.
2. la clínica comprueba las muestras que recibe y, utilizando su reserva de ADN y la base de datos genéticos que posee el instituto, el laboratorio, previo pago de 20.000 euros, empieza a preparar la llamada cadena peptídica que será la base de la posterior vacunación. Esto llevará entre 3 y 4 semanas.
3. Una vez obtenida la cadena peptídica, se inicia la producción del suero, previo pago de 60.000 euros. Esto lleva entre 2,5 y 3,5 meses.
4.
5. Regreso a Hungría.
6. 10 viajes a Alemania cada 6 semanas para el tratamiento clínico con vacunaciones de refuerzo y el inicio de la inmunomonitorización, durante la cual los médicos comprueban y optimizan la respuesta inmunitaria. La duración total del tratamiento es, por tanto, de 15-16 meses.

Aún no hay descripción.
Cree un enlace de seguimiento para ver qué impacto tiene su participación en esta recaudación de fondos. Más información.
Cree un enlace de seguimiento para ver qué impacto tiene su participación en esta recaudación de fondos. Más información.
Ecker Edit
Vokány Zsolt
Veled vagyunk Kingu!!!